El cisne se enoja cuando canta

De Wiki Creación Arte y Ciencia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Manuel Orellana Sandoval y Julio Lamilla Obando

Obra instalada en el Centro Cultural de la Embajada de Chile en Buenos Aires - Argentina

Ensamble Aleatorio de cisnes o El cisne cuando se enoja canta, nace de la posibilidad de asociación entre un estado anímico y un desastre ecológico; por medio del sonido como material intangible para la creación de un fantasma (a modo de un conjunto coral de almas de cisnes en el limbo de una incertidumbre), cuyo objetivo es perturbar la conciencia de un problema socio-ambiental no resuelto, esta obra opera como una instalación sonora interactiva, en la cual por medio de una superposición aleatoria de registros de cantos de cisnes de cuello negro, se tensiona una problemática específica.

Placa de un módulo cisne. Utilizando técnicas de Tetsuo Kogawa.


Las capas sonoras emitidas desde un sistema octofónico serán activadas por el movimiento del espectador en un medio controlado, permitiéndole construir diversas capas sonoras, para así realizar aproximaciones o microrelatos a partir de la obra.

Módulo madre de la instalación sonora.

Obra expuesta en Bienal de Artes Mediales de Chile 2013 y en el Centro Cultural de la Embajada de Chile en Buenos Aires - Argentina en la Exposición Arte Bajo Cero + FASE 2013