Ymoov

De Wiki Creación Arte y Ciencia
(Redirigido desde «YMOOV»)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Es una compañía artística transdisciplinar que investiga y explora el diálogo entre el arte, la ciencia, el cuerpo y la tecnología.

Prácticas artísticas por Margareth Arias y Carlos Adrian Serna. Representación de los intereses de la compañia Ymoov.
Carlos Adrian Serna y Margareth Arias. Co-directores y fundadores Ymoov.

HISTORIA

Ymoov nace en 2015, inicialmente llamada ConCuerpoYmov, dirigido por la artista escénica Margareth Arias y el artista digital Adrián Serna. Su proceso de investigación está basado en la co-creación, donde cada una de sus piezas consiste en una instal-acción* contemplada como un módulo de un conjunto más grande, que define continuamente la compañía.

  • (Término en Ymoov nos referimos a una instalación que ha sido diseñada para contener y funcionar a partir de un performance)

RECONOCIMIENTOS

Su trabajo los ha llevado a participar en distintos contextos alrededor de las artes y la ciencia, tal como el Centro Europeo de Investigación nuclear CERN, gracias al programa Suratómica, con el apoyo de Art@CMS y apoyada por el Ministerio de Cultura de Colombia. También en el FIU Music festival Miami 2017, con la obra “The Plage Last Dance” en colaboración con el Dr. Héctor Bolívar, especialista en enfermedades infecciosas y miembro de la Facultad de Medicina de la Universidad de Miami; el VII Festival Algoimagen en Costa Rica, con el apoyo de la beca de circulación internacional del Ministerio de Cultura 2018 y el X Festival Danza en la ciudad 2017; residencia de creación artística en el Santa Maria workshop center en Heleta – Francia; laboratorio Interactivo de Danza y Tecnología 2016 de IDARTES y Poliedro Bogotá en la línea estratégica de Arte, Ciencia y Tecnología; virtual Pandemia Digital, invitados por el colectivo Unknow Profile de México; la Cátedra de Arte y Ciencia organizada por la Facultad de Ciencias de la universidad Nacional de Colombia 2020; entre otros.

OBRAS

PRESENTACIONES Y LOGROS RELEVANTES

  • 2021 Residencia espacio Bogart. Producción Primer Cero
  • 2021 Ganadores de la Beca Creación en danza y tecnologías digitales del Ministerio de Cultura de Colombia.
  • 2019-2020 Residencia artística en el espacio de creación Santa Maria En Helette Sur de Francia para la creación de la Etapa 1 de Primer Cero. https://www.youtube.com/watch?v= MzJbM5iv7OI&feature=emb_title
  • 2019 Presentación de RedEsCubrimiento del cuerpo en las instalaciones del CERN Suiza Cierre de residencia artística Suratómica. https://www.facebook.com/Ymoova rt/videos/709030239507450/
  • 2019 Ganadores de la Becas de circulación nacional e internacional para artistas y demás agentes de las artes visuales del Ministerio de Cultura de Colombia. Resolución de otorgamiento: https://drive.google.com/file/d/1Kdx UYC9aFU1VCCnhc5kyR7RQzPgk-IFu/ vie?usp=sharing
  • 2018 Ganadores de la Beca de circulación nacional e internacional para grupos y compañías de danza del Ministerio de Cultura de Colombia. Resolución de otorgamiento: http://www.mincultura.gov.co/plane s-y-programas/programas/programa -nacional-estimulos/Documents/Resoluciones%202018/Res%20N%C2% B0%200732.pdf
  • 2018 - Invitación para presentar i.Machine en el VII Festival Algoimagen Costa Rica. Carta de invitación: https://drive.google.com/file/d/1z W-JaWssJPG4wI0x1OtcsDA84hqqf Nz7/view?usp=sharing
  • 2018 - Invitación con la obra RedEsCubrimiento del cuerpo en Digital Dance Arte y Electronica, evento organizado por la corporación Cultural Viva. http://concuerpoymov.com/event o/digitaldance-arte-y-electronica/ ?instance_id=
  • 2017 - X Festival Danza en la ciudad. Web: http://www.danzaenlaciudad.gov. co/concuerpoymov
  • Artículo de prensa (En la página 11): http://goguiadelocio.com.co/go-e dicion-140/
  • 2017 - Invitación a presentar la pieza “Plague the last dance” en el FIU Music festival Miami. Carta de invitación: https://drive.google.com/file/d/1 mSCWqh3wjoWaY36fhVe-WPdws 6n2a51F/view?usp=sharing
  • 2017 - Festival internacional Videomovimiento. Certificado de participación: https://drive.google.com/file/d/15h WCJsbQyIcULnZfsxmB9tQo0TTCA24 _/view?usp=sharing
  • 2017 - Temporada de 7 días i.Machine 2017. Certificado de realización: https://drive.google.com/file/d/15on KoYSSM_F4OR6ZJpP9JaP6zixMZ3-q/ view?usp=sharing
  • 2017 - Invitación a participar con la obra RedEsCubrimiento del cuerpo, en la segunda versión Plataforma Conecta, iniciativa de Idartes y la gerencia de arte dramático. http://www.idartes.gov.co/es/notici as/plataforma-conecta-2017
  • 2017 - Presentación de RedEsCubrimiento del cuerpo en el festival Pliegues y despliegues. Web: http://www.redartesvivas.com/es/pli egues/obras/55/
  • 2016 - Temporada de 2 dias i.Machine 2016. Certificado de realización: https://drive.google.com/file/d/1icpx h_tj1PjTvLRlbWebsovxFVUnGedn/view?usp=sharing 2016 - Primer encuentro de mujeres performers: HILMA AF KLINT Certificado de participación: https://drive.google.com/file/d/1PN R_neSpuRYSSrNHjsFQhhYdh7MypvG v/view?usp=sharing
  • 2015 - Presentación de la obra Entalpía en el II Festival de arte interdisciplinar Cuerpo estado. Programacion del festival: ttps://www.galeriasantafe.gov.co/stes/default/files/adjuntos_proyectos /PROGRAMACION%2BFINAL%2BCO MPLETA%2BDefinitiva.compressed.pdf
  • 2015 - Presentación de Entalpía en la biblioteca nacional de Colombia en el marco del Festival V2V Bogotá 2015. https://drive.google.com/file/d/1IhK mp57CcaY3fdCtTQhMJxnhGOAmwR 3y/view?usp=sharing