Red Suratómica
_
Como lo hace la naturaleza misma, el universo en su mayor escala y las partículas en su más contraintuitivo comportamiento, estamos constantemente experimentando con un ser/no ser, con múltiples formas y múltiples espacios, con las palabras que nos/no nos definen. Suratómica es y no es una red, es y no es un campo, se autoorganiza y no lo hace. Es un espacio de constante cocreación de conocimiento, pero también de su propia forma de existir. Un espacio que se tejió colectivamente como contexto para indagar por- y, si existiera esa posibilidad, acoger- lo indeterminado. Su base, en todo caso: la colaboración. Colaboración entre creativxs diversxs, múltiples, queer, indisciplinarixs e indisciplinadxs; gracias también a quienes en muchas ocasiones hemos logrado evadir, saltar, jugar con las limitaciones que lo institucional/izado, solidificándose en casi todos los espacios de nuestra vida, trae consigo. Puede ser que, como red viva, mute, se transforme, se adapte, no siga reglas y no podamos predecir su comportamiento. Apenas al iniciar rompió sin ninguna duda el borde que le dibujamos y hoy, En el filo del caos, sabemos que lo mejor que puede emerger es aquello que no planeamos. Que lo vivo se abra paso y sea el contexto para que otras formas de conocimiento, diversas, indeterminadas y libres, surjan. |
Suratómica es una red de organizaciones, grupos, colectivos y creativxs a nivel global que, bajo las ideas de colaboración y apertura, genera diversos espacios de encuentro indisciplinar para la creación de nuevo conocimiento. Con enfoque en Latinoamérica, la Red Suratómica promueve nuevos diálogos entre diversas formas de conocer, abriendo espacios de creación y experimentación para fortalecer la reflexión sobre las artes, las ciencias, la sociedad y las formas alternativas de organización.
En diciembre de 2018 se creó un puente entre dos contextos que se estaban desarrollando al mismo tiempo, uno en Bogotá, y otro en Viena y Ginebra. En Colombia, el crecimiento de la Red de Creación - Arte y Ciencia a partir de los Encuentros, que fueron creados por el laboratorio Mutante, en 2016. En Austria y Suiza, la colaboración de Cuántico con el programa art@CMS del Experimento CMS del CERN. Con la intención de crear este puente entre los experimentos de una organización científica como el CERN y la creación artística en Latinoamérica, a través de Colombia, generamos esta primera conexión.
A inicios de 2019 empezamos la creación del que sería el primer programa: la Residencia Suratómica, con el apoyo de diversxs artistas, investigadorxs y organizaciones, y en colaboración con la agencia Creata, que apoyó la primera fase del mismo. En abril de 2019 realizamos el lanzamiento de este programa en el 7o Encuentro de Creación - Arte y Ciencia A|CERCA DEL ORIGEN en Maloka. La comunidad científica en Colombia, vinculada a los diversos experimentos del CERN, nos apoyó desde el principio a través de la Red Colombiana de Física de Altas Energías CONHEP y junto a ella abrimos diversos espacios de encuentro como seminarios y talleres, y llevamos a cabo la residencia de creación en los laboratorios del CERN, con ocho artistas colombianxs, en septiembre del mismo año.
A partir de octubre de 2019, en el contexto de las nuevas conexiones que se generaron durante la Residencia, Suratómica deja de ser un programa y se convierte en una red global. Una red de muchxs creativxs de todo el mundo conectada, entre otros, a la red mundial de experimentos de física de altas energías y astrofísica ORIGIN (que incluye además de los experimentos del CERN, experimentos como LIGO, VIRGO, IceCube y Muographix), el Art-Sci Center de UCLA, la Red BioCrea, el Centro para la Música y la Ciencia de Cambridge, y a diversos proyectos, organizaciones y redes locales, como la Red CONHEP, las Facultades de Ciencias y de Artes de la Universidad Nacional, el Observatorio Astronómico Nacional, la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes, la facultad de Ciencias de la Universidad de Antioquia, el Departamento de Estética de la Universidad Javeriana, el centro de investigación CorpoGen, el Grupo de Investigación Tecnopoéticas, la interzona Enjambre, la Red Cratila, la Corporación Creación - Arte y Ciencia, y por supuesto a las tres organizaciones que iniciaron este proceso: art@CMS, Cuántico y Mutante.
Ciclos de Creación
A|CERCA DEL ORIGEN (2019 -2021)
En el Filo del Caos (2021 - Hoy)
Contextos de Creación
Espacios
Creativxs Conectadxs a la Red Suratómica
Adrián Serna |
Alba Triana |
Alexandra Ordoñez |
Alvaro Obyrne |
Ana Carolina Cardona Echavarría |
Ángela Hoyos |
Camilo Parra |
Carlos Acosta |
Carlos Ávila |
Carlos Eduardo Maldonado |
Carlos Rivera |
Carlos Sandoval |
Catalina Gómez |
Cristian Otálvaro |
Daniel Buitrago |
Daniel Duque |
Daniela Brill Estrada |
David Paipa |
David Ramírez |
David Zapata |
Diego Aguilar |
Ruidajo |
Edna Orozco |
Érika Hernández |
Erika Torres |
Felipe Amaya |
Gerardo Roque |
Guadalupe Aldrete |
Hamilton Mestizo |
Heidy Sandoval |
Iliana Hernández |
Ivan Darío Álvarez |
Jairo Alexis Rodríguez |
Jason Castro |
Jhonny Jaramillo |
Johan Franco |
Jose David Ruiz |
Juan Manuel Anzola |
Juan David Ballen |
Juan David Bermudez |
Juan David Polo |
Juan Diego Rivera |
Juan Felipe Fernández |
Juan Felipe Zapata |
Leonardo Guayan |
Lina García |
Lina María Orejuela |
Lina Pulido Barragán |
Luis Castro |
Luis Fernando Medina |
Luis Williams-Fallas |
Luisa Pinzón |
Manuel Orellana Sandoval |
Margareth Arias |
Margarita González |
Maria Alejandra Bulla |
María Camila Moncada Arias |
Maryam Chaib De Mares |
Monica Herrera |
Mónica Naranjo |
Natalia Castelblanco |
Natalia Rivera |
Nelson Vanegas |
Nestor Patiño |
Nicolás Bernal |
Omar Zapata |
Paula Londoño |
Rafael Puyana |
Raúl Niño |
Reina Camacho |
Ricardo Cedeño |
Salomé Rojas |
Santiago Tavera |
Santiago Vargas |
Santiago Villalba |
Sebastián Duque |
Sebastián González |
Sebastián Torres |
Silvana Callegari |
Simón Ortega |
Sol Camacho |
Vera Lucia Didonet Thomaz |
Vicente Garzón |
Ximena Torres |
Yorely Valero Ladino |
Colectivos Conectados a la Red Suratómica
Biografos |
Cinevivo |
Cuatrimoto |
Estratósfera |
Indemo |
La Sensación |
Mutante |
Proyecto Subversivo |
Simbiosis arte y ciencia |
Tecnocuir |
Time Canvases |
Ulrica Duo |
Viaje Sonoro |
YmooV |
Organizaciones Conectadas a la Red Suratómica
Art-Sci UCLA |
Art@CMS |
Centro para la Música y la Ciencia de Cambridge |
Corporación Creación - Arte y Ciencia |
Cuántico |
Departamento de Estética de la Universidad Javeriana |
Experimento ATLAS del CERN |
Experimento CMS del CERN |
Facultad de Artes de la Universidad Nacional |
CorpoGen |
Facultad de Ciencias de la Universidad de Antioquia |
Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes |
Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional |
Juan FM |
Mutante |
Observatorio Nacional |
ORIGIN |
Red Biocrea |
Red Colombiana de Física de Altas Energías CONHEP |
Red Cratila |
Tecnopoéticas |
Proyectos de Creación conectados a la Red Suratómica
Proyectos en curso
PROYECTO | DESCRIPCIÓN | AUTORXS |
---|---|---|
WIKI Creación - Arte y Ciencia | Memoria Colaborativa de la Red | Todxs lxs Creativxs conectsdxs a la Red
Propuesto por: Natalia Rivera y Manuel Orellana |
Proyectos finalizados
PROYECTO | DESCRIPCIÓN | AUTORXS |
---|---|---|
Libro A|CERCA DEL ORIGEN - [ Fronteras Inexistentes ] | Libro | Editorxs:
Juan Diego Rivera Daniela Brill Margarita González |
Libro Estética y Complejidad Elementos para un Estado Crítico del Arte | Libro | Editor Carlos Eduardo Maldonado |
Primer cero | YmooV | |